No huyas 😄

Por Madeleine Sierra

En las improvisaciones que pongo en mis talleres de clown, es común que los participantes quieran huir de sus emociones reales, para no verse mal, para quedar bien. Justo lo que yo hago es incitarlos a no huir, con lo cual ellos se acaban “metiendo en el hoyo”, y resultan las escenas más cómicas, y más profundas a la vez por estar basadas en la verdad.

En un ejercicio de improvisación, por ejemplo, están tres participantes parados, uno al lado del otro (separados por un metro de distancia), viendo al público. Una participante da varios pasos a la derecha, hasta que su brazo choca con el brazo de uno de sus compañeros. En ese momento les pido a ella y a su compañero que respiren, que volteen a ver sus brazos que están en contacto, y luego que se vean a los ojos.

El contacto físico con otra persona nos provoca todo tipo de emociones. Rara vez en la vida nos detenemos a sentir: todo suele ser por encimita, por el miedo que le tenemos a sentir. En el momento en el que logro que los dos participantes dejen de ocultar lo que sienten, viene esa risa penosa de niño, de evidenciar algo que está aconteciendo: esa emoción que los sonroja y los vuelve muy vulnerables, y con la cuál están jugando 😍.

Se vuelve algo muy bonito de ver porque es muy ligero, como con los niños, que se avergüenzan un poquito pero dicen: “Ya estoy metido aquí en el hoyo y ahora lo asumo” 😄. De esta manera se generan relaciones muy verdaderas el escenario.

El taller de clown crea un ambiente seguro para sentir, y eso es muy liberador porque quita máscaras e inhibiciones. Con la práctica uno se va sintiendo cada vez más confortable con eso.

¿Y esto cómo se aplica a la vida?

En la vida real muchas veces es inevitable poner máscaras, para proteger, pero aún cuando no quieras ser más real con los demás, sí puedes ser más real contigo: “¡Ah! Aquí estoy falseando.” “¡Ah! “Realmente me está pasando esto, y lo estoy ocultando”…

Estás viviendo tu verdad, y eso libera. Cuando vives tu mentira no tienes chance de crecer o de estar en una posición fuerte. Cuando asumes tu verdad, la ves, y hasta la juegas, entonces te empoderas (no para estar arriba de los demás ni mucho menos). Es un empoderamiento que viene del corazón, de decir: “pues sí, esto es lo que soy”. Jajaja.” con humor, pues. El humor es uno de los factores que ayuda al ser humano a estar en contacto con su verdad.

En este momento, que estás viendo esta pantalla y leyendo estas palabras, te invito a preguntarte qué estás sintiendo: ¿Eso que sientes en tu cuerpo tiene alguna dosis de enojo?… ¿O se parece más a la preocupación, al miedo?… ¿Sientes alegría en este momento?… ¿O es afecto?… ¿Estás triste?… Lo que sientas está bien.

Todo lo que te acontece está bien.

(A principios del próximo año impartiré un taller de clown, más largo que los otros que he impartido, para quienes realmente quieran profundizar en el clown. Mantente pendiente).

Open chat
¿Tienes alguna duda? Contáctanos
Hola! Escribe las dudas que tengas para poder ayudarte. Te responderemos lo antes posible.