Tal vez te juzgas frecuentemente, o tal vez te afectan los juicios de los demás y quisieras poder confiar más en ti, estar más relajado... Tal vez te gustaría sentirte libre para seguir tu corazón, desinhibirte, reírte más.
Si eres alguien que se presenta frente al público o frente a la cámara, puede ser que tengas el deseo de aprender cómo transformar los nervios, para poder compartir con el mundo eso que te apasiona. A veces te preocupas tanto por la técnica que tu presentación resulta acartonada, y tienes el deseo de que fluya como alguna vez ha llegado a fluir. Quieres que tu expresión surja del corazón, y que toque el corazón de tu público.
En las sesiones individuales nos enfocaremos justo en lo que tú necesites.
• A veces te juzgas severamente, y deseas reconciliarte contigo.
• Quisieras que te afectara menos el “qué dirán”.
• Hay situaciones sociales en las que te inhibes, y te gustaría soltarte, para conectar de manera confiada y espontánea con los demás.
• Te estresas por querer que todo salga perfecto. Quisieras tomarte las cosas menos en serio, recuperar la chispita en los ojos, reír...
• Quieres conectar con tu esencia, empoderarte, encontrar tu voz...
• Quieres transformar el pánico escénico.
• Tienes algún tipo de bloqueo creativo o interpretativo.
• Quieres que tu interpretación sea auténtica y expresiva.
• Te estás preparando para un examen o audición.
• Tus maestros son exigentes, y la presión se está volviendo contraproducente.
• Quieres darle un toque humorístico a tu presentación.
• Hablas en público, o en videos, y quieres que tu presentación tenga corazón, conecte con el público y mantenga viva la atención.
• Al estar frente a la cámara de video pierdes soltura y naturalidad, y quieres sentirte cómodo frente a ella.
• A veces no sabes cómo comportarte cuando estás frente al público (¿mover las manos? ¿ver al público? ¿cómo recibir los aplausos?...).
• Quieres montar tu propio número de clown.
• Formas parte de un ensamble musical, que está buscando darles un toque teatral a sus presentaciones.
Aquí podrás ver el resultado de mi dirección escénica con dos ensambles musicales:
Aquí puedes ver cómo les ayudé a una flautista y a una cantante a tocar y cantar con expresión verdadera (aunque las de los videos no fueron clases individuales, en ellas podrás ver cómo trabajo):
“Comencé a tomar clases con Madeleine porque quería aprender a cantar, pero me daba pánico abrir la boca y que se escuchara mi voz disonante. A su vez, me daba tanta tristeza que el miedo me bloqueara al grado de dejarme muda. Tenía unas inmensas ganas de cantar y disfrutar, al mismo tiempo que sentía miedo de expresarme y mostrarme como soy. Eso era un mensaje muy doloroso que yo misma me estaba enviando.
En las clases con Madeleine aprendí a darle cabida a todos los sentimientos que estuviesen presentes en mí, muchos de ellos eran contradictorios, pero aprendí que era más útil escucharlos y tratar de entender qué era aquello que me querían decir, en lugar de rechazarlos y reprimirlos. Madeleine me ayudó a cobrar conciencia de mi cuerpo y de mis sentimientos para así entender, por ejemplo, qué era aquello de lo que mi mandíbula apretada quería defenderme.
Al cobrar consciencia de lo que me sucedía y darle espacio y aceptación, ese dictador que llevo dentro fue cediendo poco a poco y me otorgó permiso para divertirme, para jugar y disfrutar los gallos que se me pudiesen salir. Madeleine me acompañó y creó un ambiente seguro y confortable en donde había espacio para todo eso. Made me acompañó en mi llanto, en mis rabietas, en mis miedos y me ayudó a distinguir lo bello en todo eso.
Así aprendí a verme de otra manera, desde otra perspectiva y con una mirada amorosa. Sus clases me ayudaron a conocerme y darme aceptación incondicional. Comencé a distinguir lo bello de los errores. Ya no me avergüenza del todo mostrar mis vulnerabilidades porque eso también es parte de mi humanidad y también me conecta conmigo y con todos los demás.”
Alejandra García
De niña yo era tan tan tan tímida, que pasaba los recreos en la biblioteca, y mi timidez se volvió todavía más incómoda en la adolescencia, hasta que encontré una forma amena de relacionarme con los demás: contarles cosas chistosas que me habían pasado (como chocar contra un poste y pedirle perdón).
En la UNAM me titulé en mi pasión: teatro. Luego estudié en el Clown College del Circo Ringling Brothers en E.U., así como con varios maestros y en varias compañías de clown de teatro en Francia. Para ese entonces ya no era tímida, pero vivía incómoda porque trataba de ser quien los demás querían que fuera. Esto cambió radicalmente cuando mi maestro de clown Zario abrió mi corazón. Ahora soy feliz ayudando a otros a ser ellos mismos. He participado como actriz, clown y bufón en numerosos montajes, como "Haruki", "Pedazos de Apocalipsis", "La dama de las Camelias", "El extraño caso de Tai Chi y Té Chai", "Peep Show" y "Guerra" (que se ha presentado en E.U., Colombia y España)."…Cuando decidí retomar mi carrera como cantante al 100% contacté a Made, pues en el momento que empecé a enfrentarme a otros escenarios de manera más constante me di cuenta de que había encontrado otras maneras de bloquear mis emociones al cantar y no expresaba lo que quería al público. Ha sido muy interesante porque cada clase aprendo a ser yo y a darme cuenta de cuan humanos e imperfectos somos. Made tiene todas las herramientas para ayudar a que seas tú dentro del escenario, a mostrar la verdad, tu verdad...a conectar con tu cuerpo y aceptar tus emociones en presente y por supuesto que el clown es la base, porque el clown para mi es ver desde el cristal más puro la esencia verdadera de una persona a través del juego.
Ver mi evolución en unos meses es fabuloso, sentarme a ver el video de una presentación en septiembre sin Made y una presentación en diciembre con Made es como dicen los españoles FLIPANTE!, es un cambio de 360 grados. El camino es largo, pero muy interesante y sobre todo con mucha verdad."
Herandi Gasca